Más aportes, menos servicios

En medio de una recesión económica que parece no tener fin y un ajuste feroz de salarios y jubilaciones, seguimos recibiendo pésimas noticias de nuestra Obra Social.

Recientemente se ha informado que no se cubrirán servicios funerarios de afiliadas/os que no realicen un aporte para el nuevo Fondo de Sepelio. De la confusa información suministrada parece desprenderse que optar por no pagarlo significaría perder por completo un beneficio que se brinda desde hace décadas y es básico en cualquier mutual u obra social. Otro agravante es que el nuevo aporte no es proporcional al salario, sino que todas las categorías deben pagar lo mismo.

Una de las listas no docentes que integra el Consejo Directivo del SOSUNS, justifica la creación del Fondo debido a la “alarmante situación socio-económica [sic]” de la institución.

Si la situación es “alarmante”… ¿cómo esto no está siendo debatido públicamente por la comunidad universitaria? ¿O se pretende resolver exclusivamente mediante aportes extras a las/os afiliadas/os, con la excusa de que no hay otra solución?

La ListAzul advirtió de la situación de la Obra Social desde que detectó las primeras señales. Se han sucedido reiteradas crisis, pero desde entonces no se avanzó en una discusión sobre cuestiones estructurales. Todo parece reducirse a lo electoral.

Como expresamos en mayo de este año, el escenario socio-económico futuro es de una gravedad aún mayor que el de 2017-2019 y que llevó a la Obra Social a la situación más crítica de su historia.

Instamos a que se informe claramente cuál es la situación del SOSUNS y a poner el tema en el centro de la agenda de la comunicad universitaria, junto al salarial y al presupuestario. Ya atravesamos hace unos años una situación gravísima y parece que no hemos aprendido nada.

No deja de asombrarnos que quienes hace unos años cuestionaban a la Obra Social y convocaban a asambleas cuando no contaban con representación, opten ahora por una combinación de silencio y aceptación, acompañando con el voto recortes de prestaciones e implementación de pagos extra en un contexto de ajuste brutal.