¿Qué te proponemos para mejorar nuestra Obra Social?

Si bien se ha logrado un equilibrio financiero del SOSUNS luego de su última crisis de 2019, es imprescindible mejorar la cobertura en medicamentos y prácticas, así como avanzar en el debate de cómo incrementar el número de afiliadas/os en el mediano plazo para hacerla sustentable.

Proponemos:

  • Profundizar una mejor y más fluida comunicación con afiliadas/os.Principalmente para dar aviso anticipadamente a quien se jubila o inicia licencia por embarazo.
  • Atento seguimiento de la evolución financiera y económica del SOSUNS. En tanto se mantenga o se incremente el superávit actual, es imprescindible avanzar en ampliar la cobertura de medicamentos y prácticas médicas.
  • Óptica universitaria. Impulsaremos un acuerdo con el Departamento de Física de la UNS para la confección de cristales recetados a afiliadas y afiliados, como parte de las actividades prácticas estudiantiles y profesionales de la Licenciatura en Óptica y Contactología y la Tecnicatura Universitaria en Óptica.
  • Consolidar la digitalización de los trámites. Incorporar la orden médica electrónica junto a la historia clínica digital para agilizar los trámites y evitar el exceso de prescripciones que no se ajusten al diagnóstico o al historial de la o el paciente.
  • Fortalecer la atención primaria. Esta política debe cubrir todas las especialidades médicas básicas.
  • Presentación durecta de proyectos de afiliadas/os. Implementar un mecanismo similar al de “iniciativa universitaria” que rige en la UNS, para que afiliadas y afiliados presenten proyectos al Consejo Directivo del SOSUNS, ampliando la democracia representativa hacia formas participativas.

Este 16 de noviembre confiá en vos… confiá en nosotras/os:

Heraclio Ortiz – Diego Prioletta

        (consejeros titulares)

     Silvana CADENASSO – Luciana CONDONANCIO

               (suplentes)