¿Qué proponemos para la Asamblea Universitaria?

  • Más no docentes en la Asamblea y en el Consejo Superior: impulsaremos el aumento de la representación no docente en los órganos de cogobierno de la UNS.
  • Más y mejor democracia: elección directa de rector/a y vice. La elección directa transparenta y democratiza a la universidad, fomentando una mayor participación de la comunidad universitaria.
  • Más paridad de género: La comunidad universitaria está integrada mayoritariamente por mujeres, situación que no se refleja en algunas listas y en los órganos de gobierno. Propiciaremos el debate para establecer paridad de género en las listas.
  • Reforma del Estatuto de la UNS: una decisión impostergable. La reforma estatutaria para adecuar la UNS a los nuevos contextos históricos y transformarla en una universidad más democrática no puede seguir siendo dilatada por el desacuerdo en el estamento docente: – El Consejo Superior debe tener más atribuciones en las cuestiones no docentes, rediscutiendo aquellas otorgadas al Rectorado antes de la implementación del Convenio Colectivo de Trabajo. – Ciudadanía universitaria para las y los integrantes de las escuelas preuniversitarias.

Este 15 de noviembre confiá en vos… confía en nosotras/os:

Diego KENIS – Mariela GIANCATERINO

(asambleístas titulares)

Cristina ZÚÑIGA – Romualdo VERA

(asambleístas suplentes)