Hacia una necesaria visión institucionalizada del estamento

El viernes pasado la ListAzul presentó ante la Junta Electoral la nómina de candidatas/os que el miércoles 9 de noviembre nos representará en las Elecciones para integrar la Asamblea Universitaria.

Tras el paréntesis de la elección pasada, y observando el discurso que predominó y sigue haciéndolo, notamos más que nunca la necesidad de opinar y participar en aspectos en el que la comunidad no docente no encuentra voces.

Nos explicamos: la actual representación del estamento y las necesidades que surgen de la economía imperante han homogeneizado discursos que pertenecen mayoritariamente a la esfera gremial.

Esto no solamente no ha respondido a las clásicas preguntas de cómo, cuándo y qué resorte es órgano de esas decisiones, sino que además aparecen varios efectos no deseados: por ejemplo, queda invisibilizada nuestra posición en problemas de la UNS que no sean necesariamente de nuestro estamento.

Tales temáticas no son inocuas o intrascendentes. Cuando se nos otorgó una representación en los órganos de gobierno, también se nos confirió una responsabilidad: la de contribuir a una Universidad pública mejor para nuestra sociedad. Por otra parte, las políticas institucionales, directa o indirectamente, tarde o temprano, nos afectan a todas y a todos. También a las y los no docentes.

Tampoco se debaten abiertamente, al menos en el inicio de la presente campaña y en sus precedentes, los cambios en la estructura sin alertar que, al no haber nuevos cargos de los que disponer, el coste no mencionado es la reducción de la planta. En este punto, desde los órganos del cogobierno, nuestra ListAzul propició una apertura para democratizar la discusión de la planificación de planta y su distribución. Es un punto no menor en este contexto.

Parece ocioso aclararlo, pero lo creemos necesario: nos preocupa y mucho que en vistas al 9 de noviembre se discutan cosas que no se votan.

Puede parecer que nuestras opiniones van a contramano de los discursos que circulan en el estamento al no apelar a una campaña basada en la perspectiva de mejora directa e inmediata del bolsillo. Sin embargo, iremos acercando en este período que se abre nuestras opiniones sobre lo que nos convoca:  qué hacemos los no docentes (y qué hizo la ListaAzul cuando le tocó participar) en la Asamblea Universitaria.

Nuestras candidatas/os a la AU

Verónica Iglesias – Mariela Giancaterino (titulares)

Heraclio Ortiz – Luciana Condonancio (suplentes)