En el anochecer de este miércoles 16 el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Sur renovará su composición.
En ese momento, finalizará la representación no docente que en ese cuerpo ha ejercido, por varios periodos, la ListAzul. Lo mismo ocurrió, a fines del año pasado, en la Asamblea Universitaria. Se trata del cierre de un trabajo arduo y extenso, cuya intensidad se incrementó con la pandemia.
Las urnas determinaron, en octubre pasado, que la ListAzul ingrese en un paréntesis en lo que refiere a su representación activa en los cuerpos de gobierno, al menos hasta que las elecciones vuelvan a renovarlos: la Asamblea Universitaria a fines de este año, el Consejo dentro de casi dos.
No ocupar bancas en esos órganos no será un descanso para la ListAzul. Por el contrario, tendremos más trabajo: seguir la agenda que en ellos se desarrolle, contribuir con el apoyo o la crítica sana y, sobre todo, dejar que el tiempo nos permita madurar una valoración de nuestra propia experiencia. Todo lo hecho fue a conciencia y con dedicación, pero siempre es necesario detectar cosas por corregir, actualizar o repensar. Las urnas nos lo han señalado.
Queremos desear un buen mandato a las compañeras y compañeros que están iniciando sus mandatos en el Consejo y la Asamblea en representación de las y los no docentes.
Y, por sobre todas las cosas, es momento de agradecer:
- a las compañeras y compañeros que confiaron en la ListAzul, sea con sus votos, o acercando ideas o demandas;
- a las compañeras no docentes y funcionarios a cargo de los equipos administrativos del Consejo Superior y la Asamblea Universitaria, que facilitaron nuestra tarea y la del conjunto de consejeras, consejeros y asambleístas;
- a las y los representantes de estudiantes, docentes y Departamentos con que nos tocó compartir años de trabajo resolutivo e intensos debates, siempre planteados con franqueza.
Y, nuevamente, al conjunto del colectivo no docente, que nos confirió el orgullo y la responsabilidad de representarlo.