En 2019, la ListAzul reclamó la reactivación de la comisión ad hoc de Planificación de Planta, en el ámbito del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Sur.
Este espacio había sido creado en 2010, también a solicitud de nuestra agrupación, pero luego fue desactivado. Ninguno de los reclamos de la ListAzul para una nueva puesta en marcha dio frutos durante casi una década.
Desde su reapertura en 2019, la comisión de Planificación de Planta se dedica a estudiar la composición del estamento no docente de la UNS, evaluar la distribución de nuevos cargos y reestructuraciones y recibir reclamos y propuestas.
La comisión ha fijado sus reuniones cada catorce días, en las mañanas de los jueves de aquellas semanas en que no se celebran plenarios del Consejo Superior.
Por esos encuentros han pasado ya compañeras y compañeros que plantean sus situaciones individuales o las de sus dependencias.
A partir de esas presentaciones, la comisión inicia un estudio y debate.
Desde la ListAzul procuramos participar teniendo como premisa una mirada integral que contemple tanto las necesidades y demandas de trabajadores y trabajadoras como el proyecto institucional de una institución que procure dar el mejor servicio a su comunidad. Entendemos que ambas líneas son confluyentes.
Es cierto que no todos los pedidos y reclamos pueden solucionarse al mismo tiempo, y menos aún en un periodo de estrechez presupuestaria.
Pero lo que la comisión de Planificación de Planta ofrece a cada no docente es un ámbito para la presentación de sus inquietudes y necesidades, y un posterior debate franco para el establecimiento de prioridades, logrando un proceso más horizontal y abierto de representación.
Una herramienta que contribuye al funcionamiento de la comisión es la Bolsa de Excedentes de Reestructuraciones, también creada luego de años de reclamo de la ListAzul. En épocas de crisis económica, la BER facilita la creación de cargos a través de la utilización de remanentes de reestructuraciones previas, que de otro modo quedaban congelados por años en sus dependencias, sin uso posible. En esta nota, más detalles sobre su funcionamiento.
Son dos de las conquistas del estamento no docente para participar de la planificación de su propia planta.