Sorpresivamente, el Rectorado de la Universidad Nacional del Sur circuló en la mañana de este viernes una resolución ad referendum mediante la cual se dispone el retorno a la presencialidad laboral a partir del próximo lunes 23 de agosto.
El tema se estaba tratando en paralelo en el Consejo Superior Universitario y en la paritaria local. En el ámbito del órgano de gobierno se había acordado seguir debatiendo la cuestión. Eso no se cumplió.
En la reunión de la comisión de Interpretación y Reglamento la ListAzul había hecho una serie de observaciones. Para formularlas, tuvimos en cuenta tanto las problemáticas y preocupaciones de las/os compañeras y compañeros, como también la consulta con especialistas y la observación de la experiencia de otras universidades del país. Teniendo en cuenta que el regreso debía ser gradual, con una presencialidad cuidada y ciertos lineamientos claramente comunicados.
En el debate de la comisión, propusimos:
- Que se convocara sólo a trabajadoras y trabajadores sin comorbilidades, menores de 60 años y con el esquema de vacunación de 2 dosis completo, habiendo pasado 21 días de la última aplicación, para garantizar la inmunidad. Esto es de suma importancia frente a la inminente expansión de la variante Delta del COVID-19.
- Que se contemplara explícitamente la situación de madres o padres con niñas y niños en edad preescolar y escolar que continúan con el esquema de burbujas, además de la situación de las compañeras embarazadas.
- Que se estableciera un plazo para la renovación de dispensas y/o licencias.
- Que se realizara un abordaje de concientización para las personas no vacunadas.
Sin embargo, la decisión adoptada y comunicada esta mañana, no tuvo en cuenta el acuerdo alcanzado en la comisión del Consejo para continuar el debate, dejando de lado pautas mínimas de convivencia democrática e institucionalidad y sin considerar, que hasta la fecha no hay aforos calculados en la mayor parte de las dependencias de trabajo.
Reclamamos responsabilidad y comprensión para entender que estamos en una situación excepcional donde debemos garantizar la salud de todas y todos.