Padrones electorales: todavía es posible reclamar por errores u omisiones

Con el calendario avanzando rumbo a los comicios del 13 de octubre, el periodo para que las y los integrantes de la comunidad de la Universidad Nacional del Sur controlemos los padrones electorales y realicemos reclamos ante eventuales exclusiones finalizó el último miércoles 11.

No obstante, y dado que el lapso para ello fue breve, la representación de la ListAzul en la Junta Electoral de la UNS propuso al organismo que, en beneficio de una mayor participación, considerara tratar excepcionalmente reclamos que pudieran presentarse fuera de término.

De ese modo, cabría la posibilidad de que los pedidos de quienes detectasen errores o exclusiones se tratasen antes del miércoles 18, día en que el Consejo Superior tratará los recursos a las decisiones adoptadas por la Junta.

La búsqueda individual puede hacerse a través de este enlace. También es posible descargar el listado completo, aquí.

Ante omisiones o errores, se debe completar este formulario. Como apoyo para ello, se encuentra disponible un instructivo.

Una vez completa, la documentación debe enviarse al correo electrónico de la Junta Electoral (juntaelectoral@uns.edu.ar), bajo el asunto “Solicitud de modificación a padrón – Apellido – Claustro”.

Es importante adjuntar al envío una foto del Documento de Identidad y documentación respaldatoria, particularmente la resolución de la designación en el cargo.

El Reglamento Electoral de la UNS establece que integrarán los padrones las y los no docentes “que hayan alcanzado la estabilidad laboral”, sin ningún otro requisito accesorio. Hasta 2004 se requerían dos años de servicio como mínimo para poder votar, pero la ListAzul impulsó la modificación de ese punto en el marco de una reforma estatutaria.