La Fiscalía solicitó que se declaren nulas expulsiones y cesantías resueltas por Remus Tetu y se encomiende a la UNS Bahía Blanca la apertura de espacios de memoria y el otorgamiento de un doctorado honoris causa a “Watu” Cilleruelo. La Lista Azul No Docente UNS invita a acompañar este momento histórico.
El fiscal Pablo Fermento finalizó el jueves 8 su alegato en el juicio por crímenes perpetrados por la Alianza Anticomunista Argentina entre 1974 y 1975 en Bahía Blanca y Huanguelén. Fermento solicitó prisión perpetua para Raúl Aceituno y diez años de cárcel para otros tres acusados: Osvaldo Pallero, Juan Carlos Curzio y Héctor Forcelli. El fiscal –graduado en el Departamento de UNS Derecho – Bahía Blanca– pidió además que se declaren “insalvablemente nulas” las resoluciones del entonces rector Remus Tetu que dispusieron expulsiones estudiantiles y cesantías docentes y no docentes. También pidió que se encomiende a la UNS la colocación de referencias históricas donde conste que la institución proveyó recursos a la Triple A, y se otorgue un doctorado honoris causa al dirigente estudiantil comunista David “Watu” Cilleruelo. Su homicidio es uno de los crímenes investigados en este juicio, en que la UNS es querellante. Nos enorgullece haber aportado el voto no docente en decisiones institucionales que, tras años de silencio, precedieron a este momento histórico: la inclusión en el calendario académico del #DíaDeLosDerechosHumanos en cada aniversario del crimen de “Watu”, la imposición de su nombre a la calle principal del predio de Palihue y la propia presentación de la UNS como querellante, medidas aprobadas por el #ConsejoSuperior entre 2006 y 2019. Las audiencias continúan con el alegato de Mónica Fernández Avello, abogada por la agrupación Hijos BahiaBlanca. Pueden seguirse en directo por el canal de You Tube de la Dirección de Medios Audiovisuales – UNS. La Lista Azul No Docente UNS invita a acompañarlas.#IdentidadAzul#MemoriaVerdadYJusticia