Saludamos a compañeras y compañeros en un nuevo Día de las y los trabajadoras/es de las universidades nacionales. Lamentablemente, la fecha nos encuentra en el marco de una situación crítica.
El 10 de diciembre de 2023 se inició un ataque sin pausa a los sistemas públicos de educación superior y de ciencia y tecnología: el Gobierno apunta a desfinanciarlos, destruir el salario de sus integrantes y -de modo particularmente violento- acusa a quienes integran las comunidades universitarias, en especial a rectores y rectoras, de delincuentes.
Este ataque incluye también una campaña de desprestigio agitada desde el Ejecutivo Nacional, basada en mentiras, para generar confusión: desde el supuesto adoctrinamiento hasta el desconocimiento de que los controles deben ser realizados por la Auditoría General de la Nación, como lo establece la Constitución Nacional.
Durante las últimas semanas, las y los Nodocentes nos hemos reunido para reflexionar sobre la situación de nuestro estamento, en una convocatoria de todas las listas políticas bajo la consigna de la unidad de las y los trabajadores frente al ataque a nuestros salarios y nuestras instituciones.
Esta dinámica de encuentros no puede pensarse como algo excepcional, sino que debe consolidarse con el tiempo porque el panorama para el próximo año es sombrío si se mantienen las proyecciones estimadas.
En cuanto a la situación de la UNS, más allá de las apreciaciones acerca de la buena administración, afirmamos que para consolidarla es ineludible planificar la planta de cargos, frente a una gestión de personal que jerarquiza lo ya jerarquizado, y aumenta la estructura de personal en algunas áreas para dejar de lado otras. Además, en el actual contexto, no se puede sostener un esquema de inequidad que afecte la carrera laboral y las futuras jubilaciones, ni que se consigan mejoras económicas para determinados sectores por sobre otros.
Finalmente, manifestamos como realmente grave que no esté en la agenda de debate institucional la crítica situación que atraviesa nuestra Obra Social. Más allá de las diferencias, no se debe perder de vista la unidad de todas y todos para sostenerla en el tiempo y resistir el brutal ataque al que estamos siendo sometidos las y los trabajadores de las universidades nacionales.
Defendemos el derecho a la universidad pública, gratuita y de calidad.
Defendemos el presupuesto.
Defendemos las fuentes de trabajo y la igualdad de oportunidades para capacitarnos, rendir concursos, realizar una carrera laboral y tener incidencia real en los órganos de gobierno.
#26DeNoviembre #NoDocentesUUNN #UnidadParaResistir