Nuestras propuestas para el Consejo Superior

  • Planificación de la planta no docente. Una universidad nacional pública no puede carecer de una política en este aspecto. El ingreso de nuevos cargos se maneja a pedido de las dependencias sin una planificación mínima, sin interacción con el CSU y desde la mirada parcial del que pide. No existen parámetros para definir las demandas de trabajo en, por ejemplo, los departamentos académicos (matrícula, materias de servicio, carreras, por ejemplo). No hay una mirada integral en la distribución de la planta, el funcionario a cargo de la gestión de personal realiza acuerdos con las listas gremiales, a espaldas de todas y de todos. Ante una universidad que se expande resulta urgente planificar desde el CSU las estructuras de planta de todas las dependencias y unidades académicas en el mediano plazo, debatiéndolas entre todas y todos para que no queden en manos de unos pocos funcionarios y dirigentes sindicales oficialistas y opositores.
  • Reactivación de la Bolsa de Excedentes de Reestructuraciones. Esta herramienta evita que los remanentes de cargos permanezcan congelados en sus dependencias puedan utilizarse para reestructuraciones en otras. Actualmente, se ha dejado de cumplir con los criterios establecidos en su creación (2020). Resulta imperioso restablecer su funcionamiento respetando la normativa.
  • Revisión y actualización de los reglamentos de concursos y de licencias no docentes. Las reglamentaciones deben ser mejoradas para los concursos cerrados y abiertos. La universidad debe garantizar los cupos laborales establecidos por las leyes nacionales.
  • Capacitaciones. Los cupos y los horarios dificultan el acceso a cursos y talleres. Debemos potenciar la virtualidad, en modalidad sincrónica y asincrónica. Propiciar el acceso a capacitaciones de otras universidades nacionales públicas.
  • Equidad en la distribución del presupuesto para el estamento no docente. Establecer una distribución equitativa de horas extras, asignaciones complementarias, becas, asistencia a jornadas y congresos, y los suplementos establecidos en el Convenio Colectivo de Trabajo.

Este 15 de noviembre confiá en vos… confiá en nosotras/os:

Verónica Iglesias – Marcelo Ripari

       (consejeros superiores)