En mensajes anteriores manifestamos la necesidad de ampliar la representación de los no docentes en la Asamblea Universitaria, el cuerpo político y deliberativo que ejerce el gobierno superior de la UNS. Actualmente tenemos 2 bancas sobre 72 totales, cinco veces menos que el estamento que le antecede en menor representación (docentes auxiliares, con 10 escaños).
Todas y todos sabemos que la Asamblea tiene atribuciones de gran relevancia como modificar el estatuto, considerar la gestión anual del Consejo Superior, crear o suprimir Departamentos, carreras y títulos, elegir y remover al rector y vice, entre otras.
La ListAzul se aboca exclusivamente a temas institucionales que, dada la realidad económica imperante, no generan una expectativa inmediata de mejora salarial.
No obstante, los órganos del cogobierno universitario tienen incidencias directas e indirectas en las cuestiones laborales, dado que la Asamblea Universitaria elige al binomio de Rectorado y el Consejo Superior designa representantes en las mesas paritarias y la Obra Social. Además, el Consejo es -o debería ser- el ámbito de discusión sobre la política institucional y sobre el proyecto de universidad, además de planificar la planta de cargos, entre otras competencias.
Quienes integramos la ListAzul consideramos que una mejor Universidad se fortalece a ella misma y a sus integrantes, generando más democracia y participación para todas y todos los no docentes, que tenemos mucho para aportar y decir.