Consejo Superior: se crearon nuevos cargos no docentes

En su última sesión, el miércoles 29 de septiembre, el Consejo Superior aprobó por unanimidad la creación de nuevos cargos de planta en el estamento no docente de la Universidad Nacional del Sur.

Las resoluciones, avaladas por la ListAzul en comisiones y plenario, permitirán postergadas reestructuraciones en el Departamento de Sanidad y la Dirección General de Sistemas de Información (DGSI).

En ambos casos, sus responsables plantearon las propuestas ante la comisión de Planificación de Planta del Consejo, reactivada en 2019 a petición de nuestra agrupación.

Los pedidos pudieron concretarse gracias a la implementación de la Bolsa de Excedentes de Reestructuraciones. Este instrumento, creado en marzo tras largo tiempo de reclamos de la ListAzul, permite abrir nuevos cargos a partir de la utilización de saldos que, de otro modo, permanecerían congelados en las diversas dependencias.

De ese modo, el Departamento de Sanidad contará con una nueva categoría 5 del agrupamiento Administrativo y una 3 y una 5 del Asistencial “A”, con funciones en Ginecología y Psiquiatría, respectivamente.

Las aperturas se financiarán con la baja de un cargo 4, también del agrupamiento Asistencial “A”, los puntos liberados una vez realizados los concursos y otros provenientes de la Bolsa de Excedentes de Reestructuraciones, que incluyen saldos aportados por la Secretaría General de Bienestar Universitario, cartera de la que depende el Departamento. Si hubiera remanentes, retornarán a la BER.

Con la reestructuración, el Departamento de Sanidad podrá contar con las condiciones para ofrecer la mejor asistencia en dos especialidades de gran relevancia, la ginecología y la salud mental, además de garantizar una adecuada compensación por las tareas administrativas.

Por su parte, la DGSI podrá contar con dos nuevos cargos de categoría 3 y otro de la 4 del agrupamiento Técnico Profesional “A”. Se destinarán al Soporte Virtual Moodle y las Direcciones de Proyectos Informáticos y Soporte Técnico, respectivamente.

Los nuevos cargos se sustentarán con la baja de dos del agrupamiento Técnico Profesional “A” y una categoría 5 y otra 7 del agrupamiento Técnico Profesional “B”, más los puntos que se liberen una vez efectuados los concursos. Los eventuales saldos pasarán a engrosar el caudal de la BER.

La apertura de nuevas oportunidades en la DGSI representa un gran paso para una dependencia que ha visto un incremento en su carga de tareas por la virtualidad, creciente siempre y acentuada por la pandemia de COVID-19. A ello se agrega que el mercado laboral externo a la UNS ofrece muchas posibilidades, lo que –de prolongarse indefinidamente una paralización de su planta- podría dar lugar a un éxodo permanente.