El 13 de octubre, las y los no docentes renovaremos nuestras representaciones en los principales cuerpos del cogobierno de la Universidad Nacional del Sur, la Asamblea Universitaria y el Consejo Superior.
La ListAzul participará de los comicios, acercando nuevas miradas y sosteniendo principios históricos. El más importante: nuestro único compromiso es con vos.
En esta nota, te contamos algunas de nuestras propuestas para continuar trabajando en la Asamblea Universitaria.
• Elección directa de la fórmula de Rectorado: es un reclamo histórico de la ListAzul, que permitiría que la voluntad y evaluación de nuestro estamento y el conjunto de la comunidad universitaria se plasme en la conducción del Rectorado, sin estar mediada por el debate y la negociación entre las listas que conforman la Asamblea.
• Aumentar la representación no docente en los órganos de gobierno: indispensable para incrementar las posibilidades de que nuestras demandas puedan concretarse. Actualmente, insume enorme tenacidad y esfuerzo sostenido, porque la representación no docente es de una banca sobre 29 en el Consejo Superior y 2 sobre 72 en la Asamblea Universitaria.
• Incorporar a preuniversitarias y preuniversitarios en los órganos de gobierno: además de ser un derecho postergado, su concreción permitiría que sus necesidades encuentren canales de expresión institucionales, actualmente negados.
• Avanzar en la reforma del Estatuto: éstos y otros puntos de importancia institucional requieren de una modificación del Estatuto, que comenzó a trabajarse en comisiones pero inexplicablemente se extiende en el tiempo, abarcando ya varios periodos electorales. Es necesario lograr acuerdos mínimos que permitan plasmar las reformas que la realidad reclama.
En este enlace podés conocer a las compañeras y los compañeros que integrarán nuestras listas para los dos cuerpos del cogobierno de la UNS. Y aquí, las propuestas para continuar construyendo la representación no docente en el Consejo Superior.