En menos de un bimestre, la Universidad Nacional del Sur vivirá sus elecciones: serán el 13 de octubre próximo. Los comicios decidirán la representación de todos los estamentos en los cuerpos del cogobierno. Las y los no docentes renovaremos dos bancas en la Asamblea Universitaria y una en el Consejo Superior.
El primer paso para la concreción será la presentación de las listas de postulantes, que la Junta Electoral recibirá entre el lunes 23 de agosto y las 13 horas del viernes 27 del mismo mes. ¿Cómo será el trámite, en este particular escenario sanitario?
Con el fin de disminuir la circulación de personas y de documentación, se habilitó la posibilidad de recibir aceptaciones de candidaturas escaneadas, con la firma original de apoderadas o apoderados y copias de sus DNI.
Esto último es un recaudo que se agrega únicamente para la presentación de candidaturas con firma escaneada de quien acepta la candidatura, pero sigue habilitada la aceptación con su firma original como siempre se hizo sin necesidad de acompañar copia de su DNI.
De esta manera, el procedimiento para la presentación de listas supone que:
- serán presentadas impresas en papel de manera presencial ante la Junta Electoral por el/la apoderado/a titular o suplente, junto con las aceptaciones de candidatura en el plazo fijado en el cronograma electoral.
- las aceptaciones de candidatura podrán presentarse impresas con todas las firmas originales. También se podrán presentar las aceptaciones de candidatura con la firma escaneada de cada integrante, para lo cual se deberá acompañar copia del DNI de quien se postula y el formulario deberá estar firmado con la firma original de apoderadas o apoderados.
Otras fechas importantes
El cierre del registro electoral fue el 25 de junio y el 11 de agosto venció el plazo para formular reclamos por errores u omisiones en los padrones, aunque la representación de la ListAzul en la Junta Electoral solicitó al organismo que considere tratar excepcionalmente pedidos que pudieran presentarse fuera de término. El miércoles 18 de agosto el Consejo Superior considerará lo actuado por la Junta al respecto y dará conformación final a los padrones definitivos, que se exhibirán a partir del día siguiente.
En cuanto a las listas, las postulaciones provisorias se publicarán entre el último día de agosto y el 2 de septiembre. Una semana más tarde se conocerán las nóminas definitivas de postulantes.
El plazo para solicitar el voto por correspondencia inició el 4 de agosto. A propuesta de la ListAzul durante el plenario del Consejo Superior que aprobó el calendario electoral, habrá tiempo hasta el 3 de septiembre.
El proyecto original contemplaba que el plazo para ello finalizaría el viernes anterior, 27 de agosto. La modificación permitirá que electores y electoras -incluyendo a las y los no docentes, aunque residan en Bahía Blanca- puedan solicitar esa modalidad conociendo ya las listas presentadas ante la Junta, lo que podría contribuir a incrementar la participación y mejorar la difusión del comicio.
El 15 de ese mes, la Junta Electoral remitirá los sobres con la documentación necesaria para quienes haya optado por el voto por correspondencia. Los sufragios se recibirán entre el 4 y el 8 de octubre.
El calendario electoral completo puede consultarse en este enlace.