La Asamblea Universitaria, el principal cuerpo del cogobierno de la Universidad Nacional del Sur, creó dos nuevas carreras de grado, una de posgrado y un Centro de Innovación y Emprendedorismo que funcionará en la órbita del Departamento de Ingeniería.
Tales decisiones se tomaron en la noche del último miércoles 30 de junio, cuando –como anticipó la web azul– se había convocado a sesionar a las y los asambleístas. El encuentro se concretó por videoconferencia y se emitió en directo por el canal de la Dirección de Medios Audiovisuales en You Tube. La ListAzul integró la representación no docente.
Al cabo de las deliberaciones, la Asamblea dio aval para la creación del Traductorado Público en Idioma Inglés y la Ingeniería en Telecomunicaciones, que integrarán la oferta académica de los departamentos de Humanidades e Ingeniería Eléctrica y de Computadoras, respectivamente.
Por otra parte, el cuerpo aprobó la apertura de una nueva carrera de posgrado: la Especialización en Administración y Control del Sector Público, que se dictará en Ciencias de la Administración.
Finalmente, el Departamento de Ingeniería consiguió el acompañamiento de la Asamblea Universitaria para la apertura de su nuevo Centro de Innovación y Emprendedorismo.
En tanto, continúa en trabajo de comisiones un punto central de la vida política e institucional de la UNS: la propuesta de reforma del Estatuto, que ya lleva varios periodos de discusión y debate.