Durante su sesión de este miércoles 12 y con participación de la ListAzul, el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Sur creó nuevos cargos no docentes en los tres agrupamientos de nuestro estamento: Mantenimiento, Técnico-Profesional y Administrativo, en dependencias que demandaban –en algunos casos, desde hacía largo tiempo- una recomposición de su planta.
Al aprobar por unanimidad el punto 21 de su Orden del Día, el cuerpo resolutivo decidió la apertura de un cargo 7 administrativo para la Asamblea Universitaria (AU), al tiempo que creó una categoría 5 del agrupamiento técnico profesional en la Dirección General de Telecomunicaciones.
Con su nuevo cargo, Telecomunicaciones pudo iniciar la recuperación de planta que reclama desde 2010: su efectiva composición estaba por debajo de la aprobada oportunamente, situación a la que se sumó un incremento en la demanda de trabajo a la dependencia por la virtualidad en las tareas docentes y no docentes. En este caso, el Departamento de Ingeniería aportó los puntos necesarios para sostener la creación del cargo.
En el caso de la AU, se trata de la reposición al máximo órgano del cogobierno universitario de un cargo igual al recientemente trasladado de esa dependencia al Departamento de Ingeniería. Con ello, se preserva la planta de la Asamblea, que en los últimos años venía desempeñándose únicamente con dos no docentes. Tal decisión se financiará con una categoría 7 cedida por la Biblioteca Central (BC).
La resolución aprobada estipula que tanto la unidad académica como la BC tendrán prioridad para obtener la reposición de los cargos que cedieron “en cuanto se produzcan reincorporaciones a la planta de la institución”.
Por su parte, la aprobación también unánime del punto 22 del Orden del Día permitió concretar la creación de dos cargos de categoría 7 en el agrupamiento que en las últimas décadas ha sufrido un vaciamiento largamente señalado por la ListAzul: Mantenimiento, Producción y Servicios Generales.
Contrariamente a lo que sucedió en múltiples ocasiones anteriores, esta vez los cargos vacantes de una de sus dependencias no fueron utilizados para robustecer a los restantes agrupamientos, sino que se reinvirtieron en él: de ese modo, se crearon dos categorías 7 para la Dirección de Mantenimiento, dependiente de la Subsecretaría de Infraestructura y Servicios. Para ello, se utilizaron los puntos disponibles de un cargo 4 que permanecía vacante en esa misma Dirección, sumados a los disponibles luego de las últimas reestructuraciones del área.
Desde la ListAzul entendemos que, con ello, se ha dado un primer paso en la recuperación de aquello que por largo tiempo reclamamos junto a compañeras y compañeros del sector: que se frene el vaciamiento del agrupamiento de Mantenimiento, Producción y Servicios Generales y se inicie una etapa de recuperación de las plantas de sus dependencias.
La creación de los nuevos cargos ha sido posible a partir de la instrumentación de nuevas herramientas para un abordaje integral de la estructura no docente y su proyección. Entre ellas, la comisión de Planificación de Planta, recientemente reactivada en la órbita del Consejo Superior a petición de la ListAzul.