Desde 2006, la UNS Bahía Blanca vive su #DíaDeLosDerechosHumanos cada 3 de abril, día de 1975 en que fue asesinado, en los pasillos universitarios, David “Watu” Cilleruelo. Hace hoy 46 años: el doble de la edad que tenía cuando los asesinos de la Triple A, al mando del interventor Remus Tetu, terminaron con su joven vida de estudiante de Ingeniería y militante comunista. Los supervivientes de aquel grupo están siendo juzgados, con la UNS como querellante en la causa desde 2010. Esa presentación y la inclusión de la fecha en el calendario académico fueron decisiones que pudimos empujar y acompañar, en representación de compañeras y compañeros no docentes. Buena parte de quienes integramos la Lista Azul No Docente UNS vivimos otra UNS. Aquella que no nombraba a Watu, que evitaba su nombre aun cuando tuviera que referirse a su homicidio. Aquella en que Tetu se jubiló sin mácula en su legajo, plagado de irregularidades previas. Vemos, desde hace algún tiempo, que las cosas están comenzando a cambiar. Para mejor, por fin. Tal vez sea, queremos creer, el lucero del #AmanecerAzul que anunció en un hermoso poema nuestro querido Daniel Bombara, compañero no docente y víctima del terrorismo de Estado en los primeros días de 1976. Para vivir y observar ese amanecer, deberemos construirlo. Con viento a favor, o en contra. Como nos enseñó esa generación maravillosa que Watu, Daniel y tantas compañeras y compañeros integraron. Aquí estamos, una vez más, para decir: #MemoriaVerdadYJusticia¡#WatuPresente!#IdentidadAzul