En su reunión del miércoles 3, la comisión de Interpretación y Reglamento del #ConsejoSuperior de la UNS Bahía Blanca comenzó a tratar una propuesta del Rectorado para avanzar hacia una nueva etapa de presencialidad. El debate continuará este miércoles 10.
La comisión de Interpretación y Reglamento del Consejo Superior de la UNS inició el miércoles 3 el tratamiento de un proyecto presentado por el Rectorado para el ingreso a una segunda etapa de actividades presenciales. Desde nuestra representación, planteamos una vez más la falta de información relevante de distintas esferas institucionales (Comité de Crisis, Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo, Medicina Laboral, entre otros) para la toma de decisiones por parte del órgano del cogobierno que integra la Lista Azul No Docente UNS. Durante el mismo encuentro, pudimos acceder a la resolución de Rectorado que lleva el número 55/2021. Fechada el 25 de febrero, para entonces no había sido difundida oficialmente. La normativa dispone la realización de un relevamiento de todo el personal de la UNS (autoridades, docentes y no docentes) mediante la presentación de un formulario obligatorio para conocer quiénes forman parte de los grupos de vulnerabilidad. Esta información permitiría estimar la cantidad de personas que puedan realizar actividades presenciales, aunque resulta problemático el carácter obligatorio planteado, ya que demanda volcar datos personales sensibles.Resulta importante señalar, al respecto, que la resolución mencionada se comunicó en el mismo momento en que se debatía el proyecto presentado en la comisión.Señalamos una vez más que se debe avanzar con suma responsabilidad en este punto. Es imprescindible contar con toda la información necesaria para decidir con prudencia, porque se pone en riesgo la salud de los y las integrantes de la comunidad universitaria. Tampoco debe perderse de vista un eventual impacto en el sistema de salud, que –pese a la baja en el número de contagios- registra una ocupación del 65% en plazas de terapia intensiva. Por todo ello, solicitamos informes acerca de los aforos y los protocolos específicos de todas las dependencias presentados hasta la fecha ante el Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo, respecto de los distintos espacios de la UNS y especialmente de los edificios más antiguos de la institución.A pesar de todo este debate, ya desde el comienzo de la actividad universitaria, la presencialidad se produjo de hecho en muchas dependencias, suponemos que de manera voluntaria.Se mencionó que, en simultáneo al avance de la discusión del proyecto en el Consejo Superior, se realizarán reuniones de las paritarias locales docente y no docente.Seguiremos informando.#IdentidadAzul