La Asamblea Universitaria prorrogó los mandatos vigentes

La Asamblea Universitaria (AU) de la Universidad Nacional del Sur convalidó este miércoles 26 una nueva prórroga de mandatos en cargos electivos propuesta por el Consejo Superior en razón de que la pandemia ha impedido hasta el momento el desarrollo de comicios.

De ese modo, los mandatos vigentes de las y los asambleístas continuarán hasta el 30 de noviembre próximo y los de consejeros, consejeras, decanas y decanos se extenderán hasta el 15 de febrero de 2022.

Meses atrás, la propia Asamblea los había prorrogado por las mismas razones hasta julio y agosto, según el caso. Como la situación sanitaria no permitió una convocatoria a las urnas antes de esas fechas, el Consejo Superior elevó la propuesta de una nueva extensión a la AU, único cuerpo del cogobierno al que el Estatuto confiere la potestad de “ejercer todo acto de competencia superior no previsto”.

Al girar el tema, el Consejo evaluó que el plazo de realización de elecciones debía reducirse al mínimo posible que permita la situación epidemiológica, dado que “los derechos a elegir y a ser elegidos que son esenciales en el gobierno democrático de la Universidad”.

Mientras la AU daba aprobación a tal prórroga, el Consejo Superior terminaba de consensuar un cronograma que fijó la fecha de comicios para el 13 de octubre, siempre que la situación epidemiológica lo permita. Para ello, el cuerpo resolutivo trabajó sobre la base de una propuesta original de la Junta Electoral.

Recuerdo a Néstor Ortega

La sesión de la AU fue la primera tras la muerte del ingeniero Néstor Ortega, que la integraba en representación del estamento docente por la lista Universidad. Exdecano de Ingeniería y funcionario municipal entre 2003 y 2006, Ortega falleció en febrero último, tras padecer un cuadro grave de COVID-19.

Por ello, antes de iniciar las deliberaciones se hizo un minuto de silencio en su memoria y Susana Rodríguez, compañera de bancada del fallecido asambleísta, pronunció unas palabras de evocación.

“Se va a extrañar su delicado humor y su cálida sonrisa”, expresó Rodríguez, que destacó la trayectoria de Ortega en el campo de la Ingeniería, el aprecio que supo despertar en sus colegas, la carrera académica que desarrolló y su pasión personal: la astronomía.

“Como miembro de la asociación local de aficionados a la astronomía, recorría de manera periódica el cielo bahiense e incluso el de otros lugares de la Argentina, sobre todo cuando se verificaban fenómenos particulares”, recordó Rodríguez.